top of page

Arrels Marines inicia una replantación experimental de posidonia en Cala Murta

La asociación Arrels Marines ha llevado a cabo una nueva replantación experimental de posidonia oceanica en Cala Murta, en la península de Formentor (Pollença), como parte del proyecto Racons Marins, una iniciativa científica que investiga la viabilidad de restaurar praderas marinas en zonas degradadas del litoral balear.


Durante los últimos días de mayo y principios de junio, se han delimitado nueve parcelas submarinas de un metro cuadrado a una profundidad de entre seis y nueve metros, donde se han replantado un total de 180 fragmentos de posidonia. Los trabajos comenzaron tras meses de tramitación de permisos y preparación técnica, incluyendo una prospección previa del fondo marino para localizar tanto zonas adecuadas como restos de posidonia desprendida por el oleaje o el fondeo incontrolado de embarcaciones.


Los fragmentos utilizados proceden exclusivamente de ejemplares ya arrancados de forma natural, que posteriormente son seleccionados uno a uno en función de sus características, como el número de haces, hojas y la presencia de raíces. Esta información se registra para hacer un seguimiento detallado de su evolución. La replantación se ha llevado a cabo en varias jornadas de inmersión, una de ellas con la participación de voluntarios, y ha estado coordinada por las científicas Gigi Torres, Francesca Reynés y Maria Gómez, integrantes del equipo de Arrels Marines.


Este nuevo trabajo da continuidad al proyecto iniciado en 2023 en Alcanada, donde se replantaron 320 fragmentos distribuidos en 16 parcelas. Tras dos años de seguimiento, se ha constatado que el 85 % de los fragmentos sobrevivieron y mostraron un crecimiento positivo. La iniciativa cuenta con el apoyo de personas voluntarias, la financiación de la entidad Seacology y la colaboración de la Fundació Rotger Villalonga, que ha facilitado el acceso y los medios para trabajar en cala Murta.




bottom of page