top of page

Entidades conservacionistas reclaman más participación en la gestión pesquera de las bahías de Pollença y Alcúdia

Las entidades Arrels Marines, Fundació Marilles, GOB y Shark Medhan presentado alegaciones al proyecto de decreto del Plan de Gestiónpara la pesca profesional en las aguas interiores de las bahías de Pollença y Alcúdia, una regulación que valoran de forma "positiva" pero en la que reclaman más "participación" de las entidades de conservación marina para que "la cogestión sea una realidad". También instan a que las medidas se adopten con fundamentos científicos.


Toas las entidades coinciden en agradecer la voluntad de la dirección general de Pesca y del sector pesquero en la elaboración del plan y destacan que las alegaciones presentadas están encaminadas a "mejorar la gestión", así como la "conservación de los recursos marinos" y la "cogestión" de todos los sectores implicados.


Así, estas asociaciones reclaman conjuntamente que no se elimine la'mussola' del listado de especies protegidas en las reservas marinas porque así lo recomiendan los datos científicos y porque esta propuesta "no tiene relación con el objetivo del decreto" porque "va más allá de la gestión de la pesca" en las dos bahías del norte de la isla.

También creen que no debería ser objeto de este plan la modificación de la vigencia de las licencias de pesca submarina, que passan de uno a tres años. Las entidades no consideran "adecuada" esta medida.


En relación a la posibilidad de permitir la pesca de arrastre en la zona de es Mollets, entidades como el GOB reclaman que no se permita esta modalidad, mientras que otras piden más datos científicos sobre la presencia de hábitats vulnerables en estas zonas, sobre el esfuerzo pesquero y sobre el seguimiento de las embarcaciones antes de permitir esta actividad.


También instan a elaborar más estudios sobre los hábitats y especies vulnerables porque "se conoce la presencia de especies de alto valor ecológico".


Las asociaciones que han presentado alegaciones consideran "fundamental" el papel de la comisión de Cogestión para potenciar la participación y la representación de las entidades conservacionistas. Consideran que esta comisión "no debería ser solo un órgano consultivo" y que debería tener "más capacidad de actuación.


Por su parte, el Govern afirma que "se ha decidido externalizar la redacción de los planes de gestión para que la gran cantidad de planes pendientes que no se habían renovado o iniciado durante los 8 años del Govern del Pacte hacía inviable que con los técnicos de la dirección general de Medio Natural y Gestión Forestal se pudieran redactar en la mayor brevedad posible". La intención de este Govern "es dejar todos los planes redactados antes de que finalice la legislatura".




bottom of page